
DEFINICION
La Podología es una rama de la ciencia médica que tiene por objeto el estudio de las enfermedades y alteraciones que afectan al pie. Antiguamente a las personas que se dedicaban a la Podología se les conocía como "callistas". Este término hoy en día ha quedado obsoleto hoy en día debido a que las competencias adquiridas por el podólogo son bastantes más amplias que al tratamiento básico de durezas o "callos".
¿Qué es un podólogo?
​
El podólogo es un profesional calificado que ha sido preparado para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las condiciones anormales de los pies y de los miembros inferiores. Actúa también en la prevención y corrección de las deformidades de los pies.
​
​

UÑAS ENTERRADAS
Alteración del crecimiento de la uña con uno o los dos bordes laterales hundidos profundamente en los tejidos blandos contiguos, con inflamación y en ocasiones supuración de los mismos. Es una afección muy dolorosa cuyo tratamiento consiste en la extirpación quirúrgica de la uña y la administración de antiinflamatorios y antibióticos.

PIE DE ATLETA

CALOSIDADES
El pie de atleta es el tipo más común de infecciones por tiña. El hongo o levadura prospera en zonas cálidas y húmedas. El riesgo de contraer esta afección incrementa si usted:
-
Usa calzado cerrado, especialmente si es recubierto con plástico.
-
Mantiene sus pies húmedos durante períodos prolongados.
-
Transpira mucho.
-
Tiene una lesión menor en las uñas o en la piel.
Los callos y las callosidades son causados por presión o fricción en la piel. Un callo es piel engrosada que se forma en la parte de arriba o en un lado de un dedo del pie. La mayoría de las veces es causado por calzado que no ajusta bien. Una callosidad es piel engrosada en las manos o en las plantas de los pies.